DE FRAGEN A BROTO
Miembros de la expedición:
Aitana 5 años.
Alberto 8 años.
Carlos, Marga, Mª José y Jorge: Este dato es irrelevante.
| Carlos, yo mismo, Marga, Alberto, Aitana..... |
| .....y Mª José. Todavía no hemos descubierto el disparador automático |
Distancia: 2’5 Km.
Tiempo: 1 hora.
Desnivel: 230 metros.
Dificultad: Muy fácil.
La expedición se puso en marcha en lo que viene siendo una hora normal con niños: las 11:00 h. Osea, con el sol en todo lo alto.
| Aitana, una de las jefas de la expedición |
La fuente |
Aitana y Alberto jugando en la fuente |
| El campanario de Fragen |
Fragen y Broto están conectados por dos caminos distintos, el que seguimos nosotros que nos llevó por los altos del Sorrosal y acababa en el mismo Broto o el que desciende por el valle entre campos y acaba en la carretera, un kilómetro antes de Broto. Nuestra opción discurrió por lo que llaman las Arripas -el entorno rocoso del tramo encañonado del río Sorrosal que se encuentra antes de su desembocadura en el río Ara-, con una primera parte en llano y una segunda que desciende “vertiginosamente” hasta Broto.
Salimos de Fragen, dejando la fuente, y tomamos una pista que nos llevó por la PR HU 126, por lo que durante todo el camino estuvimos acompañados de marcas blancas y amarillas. No hay pérdida.
Nada más comenzar aparece a nuestra derecha un ramal de la PR que va en dirección Oto y Yosa y que, de tomarla, nos llevaría en pocos minutos hasta unas pozas en las orillas del Sorrosal. Nosotros continuamos por la pista que va descendiendo ligeramente entre campos de hierba cortada.
| Primer ramal que no cogemos. En el siguiente cruce, por la izquierda |
Seguimos por la pista
Esta excursión te da una sorpresa interesante. A medida que caminas, a tu izquierda, tras el Mondarruego, aparece la Falsa Brecha y el Dedo, a más de 2.800 metros de altura y límite con Francia. Parece mentira que lo podamos ver desde aquí. Obviamente, Aitana y Alberto están más preocupados por patrullar por la zona que por estas cosas de mayores.
| La Falsa Brecha y el Dedo |
| Ellos pasan de la Falsa Brecha |
El camino discurre sin sombras hasta que alcanzamos un pequeño pinar en el que nos adentramos, corriendo con Aitana y Alberto que tienen ganas de algo de acción. Aquí hay que estar atentos, pues el PR gira hacia la derecha tomando una senda y abandonando la pista. El quiebro está bien marcado con una cruz en un árbol que nos indica que no debemos continuar por allí y un par de señales muy visibles a la altura de la senda que nos dejó, en un par de minutos, en una magnífica pradera que llaman El Pueyo. Hasta aquí, media hora, incluidas fotos, flores, piedras y aventuras.
En los límites de la pradera, al fondo tal cual accedes a ella, nos asomamos a un cortado que nos permitió ver Broto desde lo alto y, un poco más a la derecha, el final de la vía ferrata que nos situó encima de la cascada del Sorrosal. Un lujazo apto para personas sin vertigo.
| Broto desde lo alto |
La casacada del Sorrosal casi sin agua
| Aquí acaba la vía ferrata de la casacada |
La pradera pedía bocadillo y jugar un rato, quitarnos las camisetas, correr y una guerra de piñas sin heridos.
Después de media hora, y mientras Mª José y Marga volvían a Fragen a por los coches, el núcleo duro de la expedición comenzó el descenso por una senda estrecha y empinada que discurría por un bosquete. Esta es la parte dura de la excursión que le provocó a Aitana una ampolla en el dedo pequeño de su pie izquierdo, su primera herida de guerra que lució con orgullo.
| Iniciamos el descenso por la senda |
| Aitana y Alberto durante el descenso con Broto a sus espaldas |
| Ya estamos llegando |
| Aitana quiere un polo que se ha portado bien |
| La salida a Fragen desde broto |
Media hora de descenso que te deja en Broto en las puertas del bar 27, una tentación que Carlos y yo tuvimos que evitar. Y de nuevo el Mondarruego al fondo.
![]() |
| Itinerario seguido, según croquis de www.torla.es |

No hay comentarios:
Publicar un comentario